Quién observa

Observo una fotografía

Un bello paisaje donde el otoño

se abre a naranjas, rojizos

y un verde tímido, luminoso

como puerta entre nieblas.

El camino es un mar de hojas

cuyas olas rebrotan con mis pasos

amarillea la luz y se hace pura

entre sombras de blanco.

Estoy sola. Tal vez no lo estoy

Asoma una tímida palabra

entre mis labios.

Y pregunto quién observa

para que yo observe.

Imagino un espejo tras los árboles

Las hojas en un mar cian

donde las olas son verdes.

Y yo, como un haz de luz

más bien celeste

al final del paisaje.

Puede que yo sea mil mujeres

Puede incluso que tenga mil colores

reflejados en el iris

según quién observa.

Anuncio publicitario

La coma asesina

La coma asesina,

me despista, del verbo,

me desviste,

me ausenta,

sin masticar mis adjetivos.

Pero he encontrado un truco,

para enlazar las letras

sobre la ventana de tus besos.

Como un renacimiento,

impetuoso,

de mis identidades.

Por eso,

bésame,

hasta que se borren

todas mis ausencias.

 

 

 

Identidades

Como un huracán, exhalando fuego,

su boca marchitaba recuerdos,

fumigando los espejos de sus heridas,

pedazos aturdidos de la piel ausente

del fruto de su vientre arrebatado

aquel que nunca amamantó.

 

Nunca vi un delirio más cuerdo,

la frenética enajenación de quien

le han robado la luz..

Mientras tanto,

la férrea disciplina de la noche,

celda de contención,

las manos maniatadas,

suplicantes.

las manos retraídas,

las sombras dibujantes

en las paredes de cal,

un sol naciente,

siempre  hay resurrección en la verdad.

Ellas, me han quitado a mi niña, ellas, masculla

ellas….

La ambulancia camino de la Residencia,

guiada por la estrella.

Un crujir de dados en la justicia del regreso.

El nuevo ingreso de una vieja demente

alcanza la cordura del silencio.

Una joven se acerca

y sus ojos rebeldes al olvido

encuentran una paz indescriptible.

La chica que le guía tiene sus mismos ojos.

 

 

 

El cuchillo de la posmodernidad

(In memoriam  del poeta José Angel Valente)

 

Hoy es un día de aquellos

que tus palabras son martillo de mis dedos,

recuerdas,

“  me he despertado como siempre, con un cuchillo clavado

y nadie ha consumado mi homicidio”,

los vientres ya no yacen junto al mar,

y en una caja fuerte se guarda la promesa

de una auténtica vida.

Voy mirando las calles

buscando tu lugar,

ahora,soy yo, la que doy vueltas

a ese cuchillo enfermo, engatillado

imaginario, traslucido, indeterminable

quizás siempre ausente

y tan presente

en las llagas que cubren nuestras bocas

 

Y seguimos aquí,

con los cuchillos suicidas

inmolando nuestro siglo

y las cicatrices de nuestras caras

en las humedades de las cámaras.

 

Todo es susceptible de empeorar,

el fulgor posmoderno fagocita los óvulos

de las generaciones de poetas