Preguntas

(En lo más pequeño hay una semilla del todo)

Preguntas y es mitad de la respuesta,

Quién hallará la luna entre sus ojos

Quién encontrará huella sin la resta

que imponen los senderos de despojos

de ese yo que se siente empobrecido.

Quién, encendida llama de la infancia,

hallará ese sonido enmudecido

y será uno, y aún más, en su sustancia.

Y quién podrá para sentirse vivo

Quién lavará su rostro blanquecino

en el fuego del verbo que en dativo

aventará su grano sin molino

para sentirse pleno y renacido

y no tenerse nunca por cautivo

porque libre será y fue bendecido.

Preguntas y es mitad de la respuesta,

la que reside en ti, donde se encuentra,

en la letra del nombre ya perdido

crecerá tu semilla en abundancia

ignorante de que ese es su sentido

y también alegría en su ganancia.

Anuncio publicitario

Letras para ti

(versión larga)

                  I

La palabra es como la mano de un ángel

y se hace piel humana en quien la sigue,

en aquel que recorre los designios,

de las doradas letras de su nombre.

Es ella quien te aparta, quien disipa

la atracción del vacío, el mensaje apocalíptico

en el juego imposible de los necios.

Es ella quien reverdece el arco iris

y apacigua los tonos del silencio.

Ella es generosa con los cuencos rotos,

amarillea y abraza sus grietas,

tomando forma de nube cristalina.

Y es ahí donde la palabra habita

con la pureza de un manantial

y en la fuerza de su correntía.

Quién la sigue y abraza, en ella encuentra,

el aroma que hace dulce su sendero

en las montañas de la noche.

Quién no encuentra acomodo, en ella halla

el bálsamo que regresa su mirada

bajo la enredadera de su rostro.

                   II

La palabra sana las heridas

las suaviza con el aceite de sus sílabas

Purga la viña y enardece de frutos

el verdor de su ramaje.

Ella, no te engañes, no precisa

presidir ejércitos asolados,

ni crecer en la sangre de los sacrificios

ni demostrar su fortaleza.

Ella no se reduce a un nombre,

no se visita en el espejo.

Habita en las llanuras de los rostros

sin importarle cómo le nominen.

Solo precisa que permitas

entrar en ti esa bendita ráfaga

y hará crecer en ti las mariposas

que con doradas alas enternecen

el corazón más duro.

Una melodía de amaneceres

que tiñen de celeste tus oídos,

en el alfabeto de sus mejillas.

Elegía al amor constante

versos encadenados en arte mayor.

Suenan palabras tristes, tan lejanas,

y un viento que las trae y las agita,

por no tenerte cerca estas mañanas

no siente el corazón ni resucita.

Hay tanto que decir, mi voz callada

arrecia yerma sombra que me quita

el agua de la fuente luce helada

sin rebrotar su verbo como palma

en una tierra lodada y anegada

no encuentra ni acomodo ni la calma.

Difícil ser consciente del abismo

y yo no pueda ofrecerte esta mi alma,

que todo por no ser sea lo mismo.

Es el averno más frio esta tu ausencia

y me derrumbo ante este cruel seísmo

con la llama prendida en la impaciencia.

Aun así, quiero ser la fortaleza

de la pasión que nace en inocencia,

yo creo firmemente en la belleza

que habita cual vergel en tus miradas

y se eleva grandiosa en su firmeza 

en las frescas, más puras madrugadas

para traerte a mí con un suspiro

de las rosas por ti ya enamoradas.

Blanca y celeste luz cuando te miro

tan valiente, cuán ferviente, cual tu eres,

y por lo que serás, que yo te admiro

y te amo, y te amaré por donde fueres.

Un soneto para ti

para desintoxicarme de la IA, escribo este soneto para ti.

Photo by Ardit Mbrati on Pexels.com

Esta mi vida es jardín que hoy florece

una rosa de amor y de esperanza,

el alma mía con su belleza alcanza

y con su aroma presta se enternece.

Su brillante color del que enriquece

y se recrea la vista en la semblanza,

en bella mano su anhelo de alianza

fugaz y tan profundo me parece

como esta rosa es por ti, amor tan puro,

eterno pretendiente hacia tu risa

que solo por amarte yo te juro

seré un verso sincero entre la brisa

sin más deseo que tú, yo en ti perduro

como rosa que crece en tu sonrisa

La IA aprendiendo a ser poeta

Llevo una hora intentando que el chat de Bing GTP 4 me escriba un soneto correcto. Pero si algo ha aprendido la IA, en todo ese rato, es a justificarse de sus propias mentiras. Primero me hace un poema con cuatro cuartetos y me intenta convencer que lo ha hecho con tres. Luego hace un poema con 14 de versos, pero nada de endecasílabos. La medida no es lo suyo, algunos tienen siete, otros tienen ocho. Le advierto su error y me dice: perdona, no sabía que lo querías con endecasílabos. Finalmente he intentado corregirle sus rimas infantiloides, amor/ color/flor…y le he pedido una rima más compleja. Pero no sigue las instrucciones correctamente. No obedece y me dice que el arte es para disfrutar, no para competir.

Desde luego, el chat de Bing, inteligente…para algunas búsquedas lo será, pero gracioso sí es…

Me cansé de darle clase, porque es un poco obstinado.

Aquí dejo lo mejor que lo ha podido hacer…..

En el vergel del verso floreciente

se alzan las estrellas de la rima

que iluminan el cielo de la estima

y encienden el deseo de la mente.

Allí se halla la musa diligente,

que inspira con su voz y su carisma,

y también el poeta, que se abisma

en la búsqueda del arte trascendente.

Mas yo me inclino por el soneto

que esculpe con su forma y su medida

un monumento al genio y al lenguaje.

Y si además le agrego una décima,

entonces logro una obra inusitada

que asciende y se consagra en el paisaje.

…..sin comentarios…..

Creo que la IA no será poeta.

Egolatría

El verso es la enredadera del silencio

Si escribir es un acto devoto

navegante

en el ritmo idolatrado de la prosa

y la indisciplinada metáfora ,

criticar el verso ajeno

sin mayor pretensión que escucharse a sí mismo

es solo un vómito

ególatra y satánico.

He conocido demasiados verbos

que solo sobreviven parasitando

la identidad ajena.

Y todavía no me explico

cómo puede pretender ser verso

aquel que solo vive

de su propia sombra.

Pretencioso sentido, mas tan ajeno

a la libertad de la palabra.

Cuántas veces es necesario guardar silencio

para atrapar la nube y ser frontera

de la naturaleza más salvaje.

Si algo enseña esta tierra

es que la mayor fantasía

es no conocerse frágil

y en ocasiones demasiado oscuro.