Reflexiones de fin de semana. Diez propósitos

Es primavera y todo renace. Es un tiempo de tránsito para un nuevo comienzo.

Pese a ser unos propósitos conocidos, un lugar común, muchas veces los olvidamos y no somos conscientes de sus consecuencias. Existen muchas formas de explicar conductas básicas que han formado parte de la educación de las generaciones que nos anteceden, y que por olvidadas, ahora hay personas que las descubren en páginas de autoayuda y otras que ni siquiera tienen conciencia de su importancia. Este pequeño decálogo intenta resumir lo más básico.

  1. La ira, los enfados y los arrebatos no son buenos. Por mucho que te hayan hecho, salvo que precises defenderte, no saltes como una fiera sin saber ni pensar lo que dices o cómo actúas. La serenidad es mejor consejera. Sabrás qué hacer, qué decir, cómo actuar y habrás evitado posibles consecuencias, hasta desastrosas, para tu equilibrio emocional. Ponerse airoso da sufrimiento, sentirse calmado pese a la adversidad te da la seguridad de que puedes dominarlo.
  2. No vale eso de que he dicho lo que he pensado, pues muchas veces ni lo pensamos. Modera tu lengua. No critiques a otro/a por su vida privada o sus condiciones. Eso no da ninguna satisfacción y también perjudica tu equilibrio porque te envenenas. Evita que la vida ajena sea tu ocio y tu saco de boxeo. Concéntrate en ti.
  3. La ansiedad tampoco es buena consejera. Tómate tu tiempo. Valora lo positivo que hay en ti y piensa que, si deseas algo, tienes dentro las habilidades para obtenerlo. Paciencia.
  4. Los obstáculos y los límites no son siempre malos. Nos enseñan nuestras oscuridades. Sé humilde, comprende tus fallos, no para carcomerte por dentro, sino para superarlos.
  5. No seas rígido ni demasiado severo con la conducta ajena. Los excesos de rigor que prodigamos caigan sobre otro, se nos devuelven duplicados tarde o temprano. La venganza es un plato amargo. No seas tampoco demasiado laxo. Sé consciente de tu dignidad. No permitas que te pisen y tampoco toleres en exceso cuando te corresponde a ti poner los límites. Cuando educas debes poner límites, desde el cariño y con respeto, pero límites. En definitiva, se un junco, por muchos vientos que soplen.
  6. Aprende a saber lo que quieres. No esperes que la vida te lo traiga por casualidad. Los amigos, las parejas, quien nos rodea, se elige, pero no puedes elegir si no sabes qué tipo de persona quieres esté en tu vida. No mendigues la amistad, el amor o el reconocimiento. Pasa página. Sigue adelante.
  7. Hasta el más iletrado puede tener algo que enseñarte. Escucha.
  8. No te quejes constantemente, no envidies, no te compares con otros. Asume, acepta y actúa.
  9. La tristeza no es una buena aliada. Todos sabemos que pasan cosas malas, enfermedades, dolores, pérdidas. Pero aférrate a la vida. No hemos venido a sufrir, sino a completar un propósito. ¿Cuál? Lo tienes dentro, es aquello donde te sientes bien.
  10. Como es arriba es abajo, pero no se puede rectificar abajo si no has rectificado antes arriba. No esperes el éxito fuera, búscalo dentro, mejora tus debilidades, amplia tus habilidades, sé responsable de tu destino.

Anuncio publicitario

Mensajes de texto.

  1. La costumbre es el arma secreta de la desesperación. Desacostúmbrate. Rebélate. Ten esperanza.
  2. Cuando estés turbad@ piensa que la realidad es siempre convertible y reversible. Cambia el prisma. Revierte el espejo.
  3. Amate a ti mismo como amarías a tu mejor tesoro.
  4. Cada ser en el mundo tiene un lugar, un abrazo  que siempre le espera. Ama, que tu abrazo te aguarda.
  5. No te lamentes por el pasado, el futuro no pide cuentas.
  6. Eres energía y si la enfocas puedes transformar tu vida.
  7. Cuando llores no sufras,  una lágrima me llegará y con ella te mandaré mi mejor beso.
  8.  Siempre hay una excusa para llegar a Avalon y la Isla de Cristal está  en cada sitio donde haya un propósito de fuerza.
  9. Cuando alguien te diga que no puedes, recuerda, todo es posible siempre que se intente. Lo que no se intenta es lo imposible.
  10. Si el tiempo es relativo, más relativa es la estupidez. Óbviala.

 

 

Mensajes de texto.

  1. La costumbre es el arma secreta de la desesperación. Desacostúmbrate. Rebélate. Ten esperanza.
  2. Cuando estés turbad@ piensa que la realidad es siempre convertible y reversible. Cambia el prisma. Revierte el espejo.
  3. Amate a ti mismo como amarías a tu mejor tesoro.
  4. Cada ser en el mundo tiene un lugar, un abrazo  que siempre le espera. Ama, que tu abrazo te aguarda.
  5. No te lamentes por el pasado, el futuro no pide cuentas.
  6. Cuando llores no sufras,  una lágrima me llegará y con ella te mandaré mi mejor beso.
  7. Bebe cerveza en una taberna de Dublín. Siempre hay una excusa para llegar a Avalon y la Isla de Cristal está  en cada sitio donde haya un propósito de fuerza.
  8. Cuando alguien te diga que no puedes, recuerda, todo es posible siempre que se intente. Lo que no se intenta es lo imposible.
  9. Si el tiempo es relativo, más relativa es la estupidez. Óbviala
  10. Si has leído hasta aquí, mereces mis mejores deseos. Todo ha de fluir para acogerte.