Elegía al amor constante

versos encadenados en arte mayor.

Suenan palabras tristes, tan lejanas,

y un viento que las trae y las agita,

por no tenerte cerca estas mañanas

no siente el corazón ni resucita.

Hay tanto que decir, mi voz callada

arrecia yerma sombra que me quita

el agua de la fuente luce helada

sin rebrotar su verbo como palma

en una tierra lodada y anegada

no encuentra ni acomodo ni la calma.

Difícil ser consciente del abismo

y yo no pueda ofrecerte esta mi alma,

que todo por no ser sea lo mismo.

Es el averno más frio esta tu ausencia

y me derrumbo ante este cruel seísmo

con la llama prendida en la impaciencia.

Aun así, quiero ser la fortaleza

de la pasión que nace en inocencia,

yo creo firmemente en la belleza

que habita cual vergel en tus miradas

y se eleva grandiosa en su firmeza 

en las frescas, más puras madrugadas

para traerte a mí con un suspiro

de las rosas por ti ya enamoradas.

Blanca y celeste luz cuando te miro

tan valiente, cuán ferviente, cual tu eres,

y por lo que serás, que yo te admiro

y te amo, y te amaré por donde fueres.

Anuncio publicitario

Versos

Y quién te dice a ti que el alma vuela

buscando claridad, la luz del día,

para no hallar su paz y la alegría,

y se afana en perder mi primavera.

La memoria no es ya cosa certera,

lamento compartirte, vida mía,

y otrora que tu elijas otra vida

olvidarás a aquella que tuvieras.

Será leyenda, pues, lo que tu viste,

en regresión no servirá el consuelo,

por aquello que fue y tú no fuiste.

Por eso amado mío, tu resiste

atrapa realidad en este suelo,

y no dejes aquello que rompiste.

Dame, amor, un beso en este duelo

 apaga mi pasión por un instante,

y sean hoy tus brazos mis amantes,

recuerdo de sonrisas, lo primero.

Hagamos de lo nuestro, nuestro cielo,

no me seas tan terco y tan pedante,

yo no quiero promesas tan distantes,

ni esas transcendencias de alto vuelo.

Quiero abrazos pegados a los míos,

tus labios en mis labios y la risa

por compartir la tarta y el abrigo

no poderte decir que tengo prisa

porque tú serás ya mi desvarío

por encima del aire y de la brisa.

Arte mayor

Es el arte mayor extrema suficiencia

en verso endecasílabo fraguada,

la métrica bendita de la física

de verme reflejada en tu mirada,

en clave de pureza de la rítmica,

la tenúe melodía que se embarga

en verdad reposada en la palabra.

 

Es el arte mayor esa cadencia,

de tus manos en toda mi impaciencia,

y tus ojos en todas mis ventanas,

cuando nada es todo y todo es nada,

porque todo sobra y nada falta

cuando el amor se alza y nos alcanza.

 

 

 

Una rosa

Hay una rosa y seda, rosa y malva

amarilleando bordes azul plata,

indicando el inicio de la vida,

en este libro el tuyo de las rimas.

Hay una rosa seda, rosa y malva

sobre la faz certera del que aguarda,

aquel Gorrión escriba, tú recuerdas

embriaguez divina,

y la  materia,

el huracán que empuja

la leve creación,

la pluma que suspira…

Tal es tu inspiración,

tal es mi inspiración,

ideas sin palabras

Tú decías,

cadencias sin cintura

Y sin deriva.

No hay mejor compás que aquel que escriben

los átomos del iris, las pupilas

que han de engendrar los tiempos que perviven.

Mientras haya un misterio para el hombre,

mientras haya esperanzas y recuerdos,

podrá no haber poetas, tú lo has dicho

pero, sin duda nacerán los versos,

las estrofas pegadas al deseo,

sin duda no seremos más que eso,

quizá un simple anhelo de aquel beso,

pero habrá,sin duda,poesía.

 

Rima fácil

  ¿Es todo poesía? 

 

La palabra retenida

en las entrañas de mi  boca,

divide mi pensamiento

por no querer salir si se equivoca

y enrocada entre mi aliento,

sigue en sigilo este verso,

para ver si su tormento,

se termina en un momento,

y se descubre en el texto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El grano entero

 

Aventa el poeta ese grano entero

simiente de azules sobre el tinte fiero

que deja este viento, amargo de fuego

alzando los globos e iniciando el vuelo

para hablarse a sí,  hablando de duelos

 

Deshojando rimas, fementando estampas

en esta la búsqueda que, al tiempo, no alcanza

de lo que se esconde dentro de las almas

 

 

Aventa el poeta metapoesía

dibujando rojas las nubes del día

deshojando rimas, fermentando estampas

en tierra y madera sobre la palabras

 

 

 

 

Poema: universoespejo. Pilar Astray Chacón

Imagen obtenida de Pixabay. Naturaleza. Cedida gratuitamente por Gellinger

 

 

Pretencioso papel

                    Los absolutos no contemplan más que un instante. La poesía puede ser un absoluto. Quizá un atributo pretencioso.

                    Hoy reivindico además la rima. La rima no es algo antiguo, tampoco su verso es impostado, ni forzado, si fluye como música. Es la música la que empuja las palabras…

 

El papel se agita demandándose

agorero de sinos y de afrentas

vindicándose rey de la experiencia

y  guerrillero de azar en la consciencia

 

El papel me agita, demandándome

qué es un verso sino la transcendencia

qué es trascender sino la intrascendencia

de mutar siglo a siglo en complacencia

los sonidos del mar en afluencia

con el verde azulado de su lente

tornasolada actitud de su secuencia

 

Dónde abrazan las manos, dónde huyen

los vientos que arroparon mi presente

La inmensidad que apaga toda suerte

de ya fotografiar su evanescencia

el instantáneo reflejo de lo eterno

troquelado en las luces de su esencia

 

Pretencioso papel de este destino

Papel que clama timonel sin tino

Marcaje de palabras que se fueron

de aquellos versos que ayer se perdieron

bajo la trama de perder su ritmo

canje de libertad en algoritmo

qué caro fue el matiz que le impusieron

en prosa o boudeville de tapadillo

 

Pretencioso papel que desconoce

que el cálculo no empieza en uno mismo

 

Donde los tejados se cruzan con el suelo

 

No hay espejo de luz en la palabra clara

pues no se necesita más luz que la mirada

 

Donde los tejados se cruzan con el suelo

se cierran los destinos apalabrando cielos

donde todo es posible el buscador de sueños

que se quedan prendidos del amor que es sincero

agita ya sus nubes abrazando de nuevo

y descuelga en las horas ese simple te quiero

 

 

No tiene espejo la luna

No tiene espejo la luna,

para reflejar tu cara,

por eso huye, sin duda,

cuando asoma la mañana.

Se cela de tu figura,

dibujada en la ventana,

de tu bonita postura,

y de tu porte de hada

No tiene espejo la luna,

para reflejar tu cara,

y es que sueña con perderse

en tu mirada tan clara

No tiene espejo, no tiene

y  yo no tengo ni calma,

cuando te recorro ausente,

en un sueño que desgarra,

este amor que se presenta,

cada noche y cada alba.

No tiene espejo la luna,

para dibujar tu cara,

fuente de mis desventuras

cuando dudo si me amas