Y parió el universo poesía

Y parió el universo contrayéndose

rompiéndose las venas,

el empujón del parto,

los dolores,

hasta que la creación tomó su forma

en las letras versadas y sinceras.

El universo admiró su criatura

y pronunció la frase, satisfecho:

He aquí la tierra de poetas

una más entre múltiples planetas,

pequeña e importante pasajera.

Aleteos de nubes que se forman,

la atmosfera, la estrofa, la primera,

y la ola del verso que indomable

trae agua al seco espíritu

y le habla

de la esencia del aire,

y la armonía que surge

y no perece

resiliente en el ritmo del poema.

Sin saber cómo ni de qué manera,

en esta evolución tan sorpresiva

nació mujer y hombre, poesía

de lo que somos hoy, a la deriva

buscando puerto de luz y buena tierra.

Cerridwen en su caldero de cerveza,

bajo la custodia de los duendes,

hizo de inspiración, sabiduría.

La promiscuidad de Baco,

y los olivos compartidos

con los cereales de Sudiri,

Dionisio, Kamui y la grandiosa Isis,

en el ombligo de todos los placeres.

Esos frutos que en el tiempo anidan

limitados, endebles y proscritos.

Sorberse a tragos,

descenderse, enarbolarse

para intentar el llenado

del recipiente roto de la vida.

Sorberse a tragos,

materia, más materia,

que vamos consumiendo a dentelladas.

Y vino el dogma,

que hizo del mito regla,

los códigos oscuros, las trompetas,

esos pilares de fuego y de misterio

prosélitos

de la justicia de los templos.

Y vinieron los tiempos de castigo,

maldito el hedonismo,

se hizo el verso vestido,

la vergüenza

de no ser más que un cuerpo

que desnudo

se exhibe impudoroso en las versales.

Y fueron convencidos narradores

de las virtualidades de la quema

de esos idólatras poemas,

que pretendían vagar,

de aliento a aliento,

sin la disciplina del juicio,

el cuerpo del delito

y la lujuria.

La narración fue épica, gloriosa,

tornando al verso

en ayuda idónea.

Los poetas que arrepentidos

buscaban transcender entre los soles,

hallaron el espíritu en el cielo

y la misericordia en el desierto.

El soplo de Sofía

insufló

una chispa en su métrica.

Y la gnosis

quiso abrir las llaves del poema,

como algo ajeno a la piel que nos recubre

como algo puro, tan lejos, tan brillante,

del espíritu femenino que destila

los olores en cada primavera.

Rellenos de ilusión

y el cuerpo alzado,

elevado hacia un tiempo prometido,

vino el dogma otra vez

a sepultarlos,

ni espíritu ni vino,

nada de eso,

también esta proscrito levitar

sobre los alambres de las nubes.

Seguir esclavos, la pauta

que asonante

nos empuja hacia dentro

arremetidos,

para gloria del poder

que les promete,

un éxodo constante,

todo exilio,

y unas monedas a cambio de silencio,

y una vacía jarra entre los brazos.

No hay más sol que el que nos quema las pestañas

cuando nos conocemos libres y poetas.

Anuncio publicitario

ORÁCULO

El cántaro a la fuente,

ese sendero,

entre el barranco de rocas , los abismos

con su promesa de frutos venideros,

ofreciendo el futuro entre su mesa.

La piedra en el camino,

el cántaro en pedazos,

que se clavan

como cuchillos encendidos

infartando el desacierto.

No hay oráculo,

entre los laureles.

Mis manos ya no se sienten

agitadas,

sobre la cerámica quebrada.

Las musas y las ninfas se entretienen

entre las aguas bulliciosas.

Si tu padre es un río,

es complicado,

no ser cascada en tormento,

correntía,

colapsando la geometría de sus ritmos.

Una voz me detiene

y me responde:

No busques la razón,

donde el dolor asienta

ni en el escenario del invierno.

Búscate entre los diez fragmentos,

de 122 estrellas

cuando cada aurora

muestre sus pétalos

para el regocijo.

de 153 rosas.

Hay una puerta abierta,

tras el laberinto de cometas.

Yo soy quien trae

el cesto de manzanas,

quien grita

que poder parir no es un castigo,

que mis curvas son las fronteras

en las que descansa la luna

y que mis hijos ya comprenden

el secreto de la rosa.

Yo soy quien trae

el cesto con las flechas,

desafiando

la gravedad de los dominios.

Fragmentados los muros,

ya no atienden

las palabras cautivas.

Antimateria

planet-11060_1280

Has quemado tus ropas

con las chispas

de las profundidades de la tierra.

Te has ahogado tantas noches

en el abismo de tus desalientos

que has maldecido los segundos

que te regalaba el sol.

 

No hay aprendizaje gratuito.

Tras la última piedra incandescente,

encontrarás ese frondoso bosque

en el que los árboles

orquestan

una sinfonía de colores.

 

Tus identidades danzantes

ya conocen

las complejidades de tus lunas,

la cara oculta de tus dualidades,

ensambladas

en el ligero baile que unifica

todos sus fragmentos.

 

Esa suavidad que engarza

las identidades solitarias.

Cuando se sostiene

la palabra precisa

en el universo de tus ojos.

 

No hay aprendizaje gratuito.

 

Vía lactea

La leche materna

fluyendo,

despiadamente apartada,

en la siempre constante tragedia mitológica.

Ella,

la columna dorsal del universo,

el camino,

que lleva a la tumba del oeste,

la luz que ilumina el árbol desde el sur

y acuna el nacimiento de la luna.

Los mensajes

que el tiempo nos deja sobre los hombros

no son tan grandes

como el espiral que protege nuestra vida.

Identidad

El vértigo de una partícula,

rechinando

sobre los bordes de mi conciencia.

 

Ninguna infinitud se normaliza,

en la gravedad ajena,

cuando somos átomos,

como manzanas,

pretendiendo la comprensión de este misterio

que nos une y nos ata,

nos retoma

entre la indentidad del Universo.

 

En este pequeño espacio

donde soy yo,

«Ser o no ser»

soy o no soy,

esa pregunta,

retumba como un eco

y se colapsa en las ondas de tu nombre,

porque tú me renombras

en la incertidumbre de todas las respuestas.

 

Miles de imágenes de yo,

en proyección,

sobre un tú ileso,

sobre un yo ileso.

La naturaleza elige cuando me miras.

Tu dinámica simetría

                    El poema de hoy es una alabanza al lenguaje del universo y a aquellos científicos que intentan descifrarlo. 

                   El título está en el medio( aunque no lo parezca) para delimitar dos fases simétricas, aparentemente dispares. Entender la simetría de su tempo, oculta simetría, dinámica simetría que abraza la interrelación entre las fuerzas que interaccionan en el universo.

                                      

Oculto mi universo entre ropajes

   para comunicarme entre los hombres,

puede que todavía esté intentado hablarme

                       para recomponer mis densidades

 

TU DINÁMICA SIMETRÍA

 

No puedo sino reconocer que te preciso,

me he acostumbrado al tintinear de esos pasos

y ese ruido asonante sobre mis oídos,

tan vibrante como las siete vidas.

 

Debes comprenderme, no es sencillo,

no existe un teléfono entre las dimensiones

y resulta complicado descifrar mis algoritmos.

En la batalla constante entre los cielos,

no hay trinchera que no responda a tu dinámica simetría

Gravitar es el idioma de tu fuerza

No  hay teoría del todo,

que no lleve escrito tu nombre.