Tú eres realmente valiosa

 Cuando vivimos con nuestro propio verdugo y la relación no es sana se inicia un camino de sufrimiento, un bucle permanente de espacios de calma y dolor, del cual es muy difícil salir. He intentado ponerme en el lugar de las personas que han sufrido maltrato, para dedicarles este poema.

 

Tú eres realmente valiosa

 

Cuántas veces me negué, cuántas

encogí los hombros para caminar invisible

mirando hacia el suelo,

contando bordillos para poder llegar sin lastimarme

cuántas veces miré con esos ojos- herida

clamando un rescate de mi angustia

Rescate imposible porque yo

seguía ahogándome con mis propias manos

En el mismo sitio, en la misma baldosa

cada vez más fría y más rota

Cuantas veces me escondí

Y aprendí a tener un rincón secreto para mis sueños

Dentro de una caja de cartón

Cuantas veces volteé una y otra vez una moneda

preguntándole al oráculo la salida

Perdí la alegría, la empatía, las ganas

Y dejé de contar las fases de la luna

Como una hormiga diminuta

No queriéndome ver, ni sentir

Pero una voz dijo BASTA

Basta de mendigar un buen trato,

Basta de arrastrar los pies por las aceras

Basta de ver pasar la vida sin vivir

Y me hice fuerte, me hice valiente

Al fin y al cabo, ya nada tenía que perder

Ya estaba muy abajo

Ya precisaba supervivir

y subí los peldaños de cinco en cinco

para llegar a las murallas y respirar

Y me hice libre,

para bajar y subir las escaleras a mi antojo

Para equivocarme con la talla de los zapatos

y poderme reír,

Reír hasta el amanecer

 

Por esto ahora yo estoy aquí

para enseñarte que se puede abrir la puerta

para acompañarte en tu subida

para consolarte en tus caídas

y para pedirte que no permitas más que te maltrate.

porque solo una lágrima tuya vale más que cien mil palabras de perdón

porque tú  mujer de las mil lunas

Eres realmente valiosa.

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Y vamos de cumpleaños

             No me creo ni yo que lleve un año escribiendo en un blog. No porque antes no escribiera, porque lo he hecho siempre, sino por aquello de publicitar, aunque fuera mínimamente, mis poemas. Yo guardaba mis poemas, como en la película de  Jim Jarmusch » Patterson», en una libreta secreta. Bueno, un archivo secreto, dentro de una carpeta de mis documentos, que ni siquiera nominaba como tal, por sí alguien de mi familia cogía mi ordenador. Y esa carpeta secreta, ya fue un logro, porque en años anteriores era maestra de la improvisación y de la temporalidad. Valía una servilleta, un embalaje de alguna cosa o un trozo de madera, y tan pronto lo escribía, muchas veces se perdía en cualquier parte, o lo tiraba (si lo confieso, lo tiraba).

            La idea de hacer un blog surgió de un propósito de año nuevo. Y he aquí un año más tarde, solo puedo tener agradecimiento. A los amigos de siempre, que me soportáis cuando lo comparto por las redes sociales, a los nuevos amigos, a los desconocidos que me visitan y como no a mis seguidores, porque me han hecho sentir que quizás no me he equivocado desempolvando la libreta secreta.

                Desempolvar la libreta secreta me ha aportado mucho. Reconocerme, esa parte de mí que siempre ha estado ahí, y además, con esa visibilidad de lo que es parte de mí, crear más y aceptarme como tal.  Curioso, llamo poeta a los demás, oigo como los demás se llaman poeta, pero yo todavía…ay como Patterson..no me atrevo a llamarme poeta ni me denomino como tal.

        Bueno digamos que llevo un año escribiendo en un blog. Ya es un paso.

       y TODO ESE PASO GRACIAS A VOSOTROS.

  MUCHAS GRACIAS.

He cambiado el formato, no sé si para bien, pero he sentido la necesidad de visualizar un cambio para otra nueva etapa. Otro peldaño.