La estancia está vacía,

una fantasmal batuta

marca la pauta de una vieja canción.

Madrid tiene las calles ausentes.

Las aceras del sueño

se transmutan

en aceras del miedo. Hay mucha bruma

y el silencio abarrota la cotidianidad.

Cuando te conocí aun existían baladas,

que hablaban del amor romántico

y labios de pasión.

La voz de una cantante armoniza

los vórtices del Jazz.

Rotación, expansión, contracción,

y la lucha a fuego abierto,

resiliente a vislumbrar los disfraces

que arman de balas la razón.

Un joven busca referencias

en lugares ignotos y lenguaje barroco.

La desnudez siempre impresiona sencilla,

pero no hay nada más complicado

que lo sencillo y humilde sin ser impostado,

si es que en este mundo

queda algo

ajeno a la impostura.

Y si me hablaras de ti,

una vez más,

desprovisto de la auto-idolatría,

desprovisto del yo,

quizá pudiéramos recoger margaritas

y hacer un centro para el salón.

Lo circunvalaría nueve veces,

nueve olas,

para no revelarme a la paciencia.

El dolor emocional nos avisa

que hay algo inconcluso en esta huida.

Quizá falten palabras y los símbolos

hoy disputan su trono pervertidos

de toda su abstracción.

Nadie navega mar adentro,

sin reconocer sus limitaciones.

La voz de la cantante domestica

el juego de partículas,

transfigurándolas

y mi imagen ya no tiene un contorno preciso,

quizá porque no estoy,

no soy,

me diluyo

cual holograma

en la caverna de los nombres.

Todos queremos suelo firme,

un techo que mirar

y una sonrisa.

Demasiado para buscarlo fuera.

Preteridas

las densidades de las ropas.

Hay demasiadas capas,

demasiadas corbatas

Y collares de diamantes.

Hay demasiados te quiero,

La vida correcta,

la línea.

Quién te dijo que la luz era más buena

que la oscuridad de la noche.

Lo presumes porque no la ves.

Pero los ojos son siempre altamente limitados.

La luz se propaga en línea recta,

pero su trayectoria se curva

a través de pequeños orificios.

Los rayos de luz no existen.

No hay nada tan exacto

en esta irrealidad

que no nos permita revertirla.

La luna de diciembre

protestará sus facturas por impago

de los pequeños rostros,

dónde están las virtudes

y la potestas

bajo la espada de Miguel.

No hay autoridad que no nazca del amor,

por eso el hierro fiero de la ira

se derretirá con un solo beso.

La estancia está vacía,

ya imagino

un centro de margaritas

sobre la mesa del salón.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Estancia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s