Vivir implica una evolución constante, cambio sobre cambio. En ocasiones sentimos el vértigo de este movimiento y nos aferramos al pasado. Tememos. Que el tiempo por venir sea pleno depende de la capacidad de soltar, de adaptarse, de modificarse.  Y de ahí misticismo del arpa y la gaita. Alegre y meláncolico. La esperanza del partir y la melancolía de lo que se deja, en definitiva el temor al paso del tiempo.

       Suena el poema como el son un bardo na nosa terra ancestra/ en nuestra tierra ancestra.

 

         ACORDE EN TRES

Suena el arpa, acorde en tres

Triada en tercera y tónica

Torque a fuerza, gran trisquel

Comienza el bardo a leer

cuenta cuentos, cuenta historias

todo está por suceder

 

En intervalo las notas

escalera entre peldaños

y con los toques de antaño

suena la gaita y las horas

te recuerdan al ayer

cuando saltabas las olas

salpicándote los pies

contando dunas en marzo

atrapando caracolas

 

 

Suena el arpa, acorde en tres

cuanto tiempo, cuantas rocas

cuanto temor a un traspiés

cuantas noches a deshora

para no saber volver

ni dónde vamos ahora

 

Qué difícil entender

que quizás por lo que lloras

es porque temes perder

lo que tú ya no valoras

todo está sin suceder

 

 

Parece una paradoja

un acertijo al revés

que la soledad ahoga

y  nos lleva a no dejar

lo que se debe soltar

para no encontrase a solas

 

Avanza la tarde en reto,

lo que sabes ya lo ves,

y en un círculo completo

lazo y nudo de otro tiempo

entrelazado en tu piel

 

Suena el bardo, cuenta cuentos

triada en acorde en tres

Parece que lo he contado

Todo está por suceder

 

 

 

Anuncio publicitario

4 comentarios en “ACORDE EN TRES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s